UNIVERSIDAD S.A.
04/11/16
Bienvenidos a la web sobre el Documental de la universidad pública, Universidad S.A.
Docu@universidadsa.com

12. Salidas

Salidas…

Con este tema nos referimos a lo que queda tras el paso de la universidad. Encontrar trabajo, en España, parece ser que no es una opción “real”; en cambio, el exilio se está convirtiendo en una de las opciones favoritas. Muchos son los jóvenes que emigran día a día en busca de un país que les ofrezca mejores ofertas laborales. Así, los mejores de nuestros jóvenes, los que quizás están más preparados y en los que se ha invertido dinero público: se van para beneficiar al sistema productivo de otro país, pues este, no les da oportunidades.

Claro, tras años centrados en la burbuja inmobiliaria y en sectores que necesitan de obra poco cualificada… ¿Qué trabajo se les va a ofrecer a los egresados de la universidad? Ninguno. Ante esto, el discurso que está triunfando, desde ya hace un tiempo, es el de que hay un exceso de graduados/licenciados universitarios.

“Si nuestro sistema productivo es efectivamente el ladrillo, la construcción, pues efectivamente no hace falta tanto graduado universitario, pero yo te diría que en lo que respecta al sistema productivo no es solamente lo que es, sino lo que queremos que sea, por tanto, decir que esencialmente pues es el turismo y los parques temáticos, pues es posible que si no hacemos algo para remediarlo es lo que acabemos siendo, y que una condición necesaria, pero no suficiente para que no nos convirtamos en un gran parque temático, ni una gran terraza, es tener el capital humano suficiente y adecuado.”

Jorge Calero. Economista. (UB). Entrevista.

               ————————————————————————————————-En construcción——————————————————————————————-

CREATIVE COMMONS. Atribución. No comercial. Obra derivada.
docu@universidadsa.com